Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Miércoles 27 de Noviembre de 2024 4:05 PM
Mundo: 2024/11/27 04:05pm

La NASA busca colaborar con México en sus viajes anuales a la Luna y para llegar a Marte

El asentamiento en la Luna sería clave como paso previo a una potencial llegada del ser humano a Marte, una base con la que empezar a trabajar en esta nueva aventura espacial.
  • - Donald Trump celebra la caída de sus casos por el asalto al Capitolio y manejo de documentos clasificados
  • Redacción/efe

  • diaadiapa@epasa.com
  • @DiaaDiaPa
La administradora adjunta de la NASA, Pam Melroy, habla este lunes, durante una entrevista con EFE en Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez

La administradora adjunta de la NASA, Pam Melroy, habla este lunes, durante una entrevista con EFE en Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez

Etiquetas

  • NASA
  • Marte
  • espacio
  • México
Escucha esta noticia

La administradora adjunta de la NASA, Pam Melroy, visitó la capital mexicana con motivo de la Conferencia de Cooperación EEUU-México en astronomía, donde dio una entrevista en la que pronosticó fechas para la llegada humana a Marte y adelantó viajes anuales a la Luna, para lo que busca la colaboración del país vecino.



“Vamos a intentar ir a la Luna una vez al año antes de que acabe la década, de manera que podamos ir a la Luna de manera consistente y dar grandes pasos en cada viaje durante periodos de tiempo cada vez más largos”, afirmó.

 

La diferencia con las misiones Apollo, que llevaron a la humanidad al satélite en seis ocasiones entre 1969 y 1972, es que aquellas fueron “campamentos provisionales” y ahora lo que se busca es una estancia más prolongada.

 

“Ellos (Apolo) se quedaron unos días en su momento, ahora estamos hablando de construir una estación espacial alrededor de la Luna que nos ayude a tener un aparato logístico”, explica Melroy en la conversación en la Biblioteca Benjamin Franklin de la capital mexicana.



Esto es mucho más complejo y todo un reto a nivel arquitectónico y en cantidades de suministro que necesitará grandes espacios para almacenar alimentos suficientes, combustibles a gran escala y toda la logística necesaria para los sistemas de telecomunicaciones.



“Hay muchas cuestiones diferentes, pero cada uno de nuestros socios clave se ha acercado a la mesa con interés en un área específica, y espero que México encuentre lo que quiere ser en la Luna”, señaló sobre el papel que podría jugar México en estas misiones.

 

Melroy es una oficial retirada de la Fuerza Aérea de los EE.UU. y astronauta que, actualmente, ostenta la segunda posición en importancia dentro de la Agencia Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), cargo en virtud del cual participó en una conferencia junto al responsable de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), Salvador Landeros.

 

Colaboración con México

El asentamiento en la Luna sería clave como paso previo a una potencial llegada del ser humano a Marte, una base con la que empezar a trabajar en esta nueva aventura espacial.

 

“Espero que a finales de la década de 2030 estaremos listos para empezar a construir y planificar para ir a Marte. Vamos a empezar a planificar a finales de los años 30 para ir en la década 2040, esa es mi predicción”, auguró la directiva de la NASA.

 

Melroy, además, insistió en que estos proyectos no serán exclusivos de Estados Unidos sino en cooperación con los socios internacionales, aunque cumplir los plazos dependerá mucho de la inversión económica.

 

“Depende de la financiación que consigamos, solo puedes ir tan rápido como el dinero te permita, como cualquier proyecto, incluso los que haces en casa”, apuntó.

 

La visita de la administradora adjunta de la principal agencia espacial del mundo a México es precisamente para mejorar la cooperación entre la NASA y un país que será sede de la Agencia Espacial Latinoamericana y del Caribe, según confirmó la presidenta, Claudia Sheinbaum.

 

“¿Qué le interesa hacer a México? Y también ¿Cuáles son los puntos fuertes a partir de los que está construyendo? Hemos sabido que México está interesado en una mayor cooperación en el ámbito de la climatología, que ya realizamos en gran medida, y creo que eso es muy importante”, contesta Melroy sobre posibles aspectos para la cooperación.

 

Precisamente, lo que se trata de clarificar con estas visitas a México son las fortalezas y los intereses de un país que está creciendo de forma muy importante en sectores como la electrónica, hasta ahora para la industria automovilística, que puede ser clave para futuros proyectos aeroespaciales que puedan llevarse a cabo.

 

“El poder de una coalición es que se pueden aportar más recursos, beneficia a toda la región. Y creo que lo que es realmente importante desde nuestra perspectiva, es que México es un líder en esta parte del mundo, en América Latina”, finaliza Melroy sobre la importancia de que el país se convierta en sede de la futura agencia espacial latinoamericana y caribeña.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Videovigilancia capta incidentes, pero ¿qué pasa después?

Videovigilancia capta incidentes, pero ¿qué pasa después?

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Florida busca que militares deporten a migrantes y que los policías de carreteras hagan redadas

Florida busca que militares deporten a migrantes y que los policías de carreteras hagan redadas

Más leídas
Muere el expresidente de Uruguay José Mujica
Florida busca que militares deporten a migrantes y que los policías de carreteras hagan redadas
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×